Actualidad
76 equipos disputaran este viernes y sábado la 56 edición del Rallye Islas de Gran Canaria
26 mayo 201776 EQUIPOS EN LA LISTA DE INSCRITOS DEL 56º RALLYE ISLA DE GRAN CANARIA
Este jueves, 1 de junio, verificaciones administrativas y técnicas en Siete Palmas.
El viernes, 2 de junio, se inicia la competición con el Tramo Espectáculo Gran Canaria, a partir de las 17:30 en el entorno del Estadio de Gran Canaria.
El comité organizador del 56º Rallye Isla de Gran Canaria ha hecho pública la Lista Oficial de Inscritos con un total de 76 equipos participantes, 66 de ellos en Velocidad y 10 en Regularidad Sport. Con la lista de inscritos también se han desvelado los horarios de verificación para los participantes, que tienen cita obligada este jueves, 1 de junio, entre las 17:00h y las 22:00h. en el entorno del Estadio de Gran Canaria, donde se llevarán a cabo las verificaciones administrativas y técnicas para los equipos que competirán el viernes y sábado en esta nueva cita del Campeonato de Canarias de Rallyes y del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas.
LOS MEJORES EQUIPOS DEL CAMPEONATO SE DAN CITA EN GRAN CANARIA
La fantástica lista de inscritos pone una vez más en valor el importante momento que vive el rallye decano, con un elenco de participantes en el que no faltan los tenores de los campeonatos en juego esta temporada.
En velocidad, el alto nivel de la lista de inscritos hace imposible señalar un claro favorito. No falta el líder del certamen regional, Enrique Cruz, con su Porsche 997 GT3, aunque cuatro Porsche’s más le plantarán cara, en manos de Yeray Lemes, Armide Martín, Julián Falcón o Miguel Ángel Suárez. Pero la lista de candidatos a la victoria y el resto de plazas de podio también contempla más equipos potentes, como los Ford Fiesta R5 y N5 de Eduardo Domínguez y Benjamín Avella, respectivamente; Alfonso Viera, con el Skoda Fabia WRC; Domingo Ramos (Mitsubishi Lancer EVO VIII); José María Ponce con su novedoso Seat JTR 600; Raúl Quesada (Skoda Octavia KC); Néstor Santana (Honda Civic Type R); Samuel Marrero (Citroën Saxo KC), además del líder provisional del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, Aníbal Machín, en esta ocasión inscrito con un Honda Civic VTi.
En el apartado de Monomarcas y Trofeos, un total de nueve equipos lucharán por una nueva victoria en el Trofeo Toyota Enma 2RM, mientras que el novedoso Trofeo Volante BP-FALP 2017 contará con 16 equipos participantes, además de un numeroso listado de equipos en el Trofeo BP de Promoción, la Challenge y Maxichallenge RallyCar, la Copa BMW Power y los Trofeos al piloto y copiloto mejor debutante.
En Regularidad Sport, la cita es puntuable para el Campeonato Provincial de Regularidad Sport, aunque las inscripciones han sido mucho más contenidas en esta cita, con un total de 10 equipos inscritos, de los cuales seis tomarán parte en la categoría SuperSport (Media Alta), con equipos ya especialistas como Manuel Hernández-David Bethencourt (Renault 5 Turbo 2), Ayose Castellano-Carlos Rodríguez (Seat 124) o José Ignacio Guerra-Sergio Monzón (BMW 320). En la categoría Sport (Media Baja) se presentan en solitario Ricardo Lorenzo-Ángel Víctor Martín (Seat 124 Sport), mientras que en el Trofeo 50 se repartirán las plazas de podio Carlos Miranda-Juan Pablo LLarena (Volkswagen Golf), Pedro Alvarado-Leonardo Perera (Seat 127) y Javier Marrero-Mª Isabel García (BMW 320).
EL RALLYE PASO A PASO Y UN TRAMO ESPECTÁCULO PARA ABRIR BOCA
Para seguir los actos del rallye, toda la información y horarios se encuentran en la web oficial de la prueba: www.rallyeisladegrancanaria.com. No obstante, hay diversos actos que debemos tener presentes en los próximos días.
Siete Palmas será la sede de las verificaciones mañana jueves 1 de junio, dónde los equipos acudirán con los vehículos según el horario de convocatoria, entre las 17:00h y las 21:00h. Dadas las características de esta jornada, la organización será flexible en el horario de verificación, aunque se ruega a los equipos que se ajusten al horario establecido. Ya en la jornada del viernes, 2 de junio, se recuerda a los equipos que lo deseen que se autoriza una pasada de reconocimiento al tramo cronometrado Los Cernícalos-San Mateo, entre la salida del tramo y el barrio de Las Vegas de Valsequillo, para comprobar el estado del tramo una vez que el ayuntamiento de Valsequillo proceda a retirar los “guardias muertos” que se encuentran en esa zona. Esa pasada de reconocimiento se puede realizar entre las 10:00h. y las 14:00h, extremando las precauciones y respetando la normativa de circulación.
También el viernes, el entorno del Estadio de Gran Canaria volverá a ser el punto de inicio de la competición de este histórico rallye, puesto que a las 17:30h. se dará el banderazo de salida en el Tramo Espectáculo “Gran Canaria” que repetirá su espectacular trazado de la temporada anterior, incluyendo un giro de 360º y un salto artificial en un trazado de aproximadamente 1,6 kilómetros. Pero el público asistente tendrá también la oportunidad de disfrutar del espectáculo del Slalom Exhibición que habrá en dicho tramo una vez que finalicen los equipos de competición de pasar por él.
Así las cosas, la competición se traslada en la jornada del sábado al municipio de la Vega de San Mateo, donde estará ubicada la zona de asistencias y dónde el rallye partirá a partir de las 8:30 horas, para concluir en el casco urbano de dicho municipio en torno a las 19:45h, tras haber realizado 8 tramos cronometrados más, y recorrer unos 232 kilómetros, de los cuales 100,74 kilómetros pertenecen a los nueve tramos cronometrados del rallye. Estos tramos, además del citado “TC1 Gran Canaria”, serán los TC 2 y 4 “Cueva Grande-Los Marteles” (13,31 kms); TC 3 y 5 “Los Cernícalos-San Mateo” (14,40 kms.); TC 6 y 8 “Cruz de Tejeda-Artenara” (11,31 Kms.) y los TC 7 y 9 “Cruz de Tejeda-Cueva Grande” (10,55 Kms.).
Este completo programa concluirá con el fin del rallye en el municipio de La Vega de San Mateo a las 19:45h del sábado 3 de junio, donde se llevará a cabo la entrega de premios final y la ceremonia de llegada. Toda la información de la prueba puede encontrarse en la web oficial: www.rallyeisladegrancanaria.com.
PRESENTADO EL 56º RALLYE ISLA DE GRAN CANARIA
El rallye llega al Campeonato Regional con el máximo apoyo institucional.
Este viernes, 26 de mayo, finaliza el plazo de inscripciones.
El Gran Canaria Arena sirvió este jueves, 25 de mayo, para la puesta de largo del 56º Rallye Isla de Gran Canaria, cita que este año también será puntuable en el Campeonato de Canarias de Rallyes, además el Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, Campeonato de Regularidad Sport y las diferentes Copas y Trofeos de estos certámenes. El rallye se disputará durante los días 2 y 3 de junio, con una reinventada estructura posible gracias a la máxima implicación de numerosas instituciones y el apoyo de consolidados patrocinadores.
El acto de presentación mostró una completa mesa presidencial, con la presencia e intervenciones de Alfredo Gonçalves, director-gerente del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria; Luis Miguel Molina, subdelegado del gobierno en Las Palmas; Antonio Jesús Ortega, alcalde-presidente del ayuntamiento de la Vega de San Mateo; Eduardo Déniz, concejal de deportes del ayuntamiento de Valsequillo; Carlos Gaztañaga, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo; José Víctor Rodríguez, presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas; Miguel Ángel Domínguez, presidente del comité organizador; Isabel Novoa, de BP Canarias; y Daniel Guillén, Brand Manager de Volkswagen Canarias.
TODOS CON EL RALLYE DECANO
El acto estuvo coordinado por el periodista especializado del motor, Juan José Alonso, quien recordó que en esta edición se cumplían 25 años de Miguel Ángel Domínguez al frente de este rallye, felicitándole por esta especial efeméride y dando el turno de palabra a cada uno de los intervinientes, que se inició precisamente con Miguel Ángel Domínguez comentando las características de esta nueva edición del rallye. El presidente de comité organizador mostró las ganas que cada año tiene la escudería de reinventar este histórico rallye, algo que este año se ha vuelto a conseguir partiendo del exitoso esquema de su anterior edición. La gran novedad será el esquema compartido de la prueba, que se inicia en Las Palmas de Gran Canaria el viernes y finaliza en la Vega de San Mateo el sábado. Las verificaciones se volverán a realizar en la tarde del jueves 1 de junio en el entorno del Estadio de Gran Canaria, lugar en el que se ubica el tramo espectáculo que abrirá la competición en la tarde del viernes 2 de junio a partir de las 17:30h. Ya el sábado, el rallye desplaza su entorno operativo al municipio de la Vega de San Mateo, donde se ubicarán la zona de asistencias, reagrupamientos y la ceremonia de llegada y entrega de premios final en torno a las 19:45h.
También hay novedades en el apartado de tramos cronometrados, con un rutómetro que, tras el tramo espectáculo del viernes, contará el sábado con dos pasadas a cada uno de los tramos denominados “Cueva Grande-Los Marteles” (13,31 kms), “Los Cernícalos-San Mateo” (14,40 kms.), “Cruz de Tejeda-Artenara” (11,31 Kms.) y “Cruz de Tejeda-Cueva Grande” (10,55 Kms.), este último con una parte inicial mucho más larga respecto al año pasado, presentando un asfalto impecable en esos primeros kilómetros. Sin lugar a dudas, la gran sorpresa será el tramo de “Los Cernícalos-San Mateo”, dando un valor especial al municipio de Valsequillo en este tramo inédito más largo del rallye, iniciándose en el Barranco de Los Cernícalos y atravesando barrios como Las Vegas, Era de Motas y Tenteniguada, hasta concluir a unos cientos de metros del centro de San Mateo. Recordó Miguel Ángel que en este tramo el ayuntamiento de Valsequillo procederá a la retirada de los “guardias muertos” situados entre la salida y el cruce de las Vegas, por cuyo motivo se autoriza una pasada de reconocimientos controlados a esta parte del tramo cronometrado (salida del TC hasta el Cruce de las Vegas) a todos los participantes que lo deseen, el viernes día 2 de Junio en horario de 10:00h. y las 14:00h. También se montarán en este tramo una chicane en su paso por el casco urbano de Tenteniguada y un trazado especialmente espectacular en la rotonda del instituto de San Mateo.
Concluyó el presidente del comité organizador su intervención con un agradecimiento especial a instituciones, patrocinadores y federaciones, además de los equipos y cuerpos de seguridad que velarán para que esta edición de carácter regional vuelva a ser un éxito.
GRANDES EXPECTATIVAS DE PARTICIPACIÓN
Aunque habrá que esperar al cierre del plazo de inscripciones este viernes, 26 de mayo, el rallye prevé una importante participación de los mejores equipos que siguen el Campeonato Regional de Rallyes de Asfalto, además del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, confirmando ya su participación medio centenar de equipos, entre los cuales están los líderes de ambos certámenes, Enrique Cruz (Porsche 997 GT3) y Anibal Machín (Mitusbishi Lancer Evo VIII), además de otros importantes pilotos como José María Ponce (Seat JTR 600), Eduardo Domínguez (Ford Fiesta R5), Alfonso Viera (Skoda Fabia WRC), Miguel Ángel Suárez (Porsche 997 GT3), Domingo Ramos (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Juan Antonio López (VW Polo N1), Samuel Marrero (Citroën Saxo Kit Car), Miguel Ángel Quintino (BMW M3), Néstor Santana (Honda Civic Type R) y David Sánchez (Renault Clio R3T), así como numerosos participantes en el Trofeo Toyota Enma 2RM, Copa Opel Adam, etc.
La lista oficial de inscritos se hará pública el miércoles 31 de mayo a las 19:00 horas, encontrándose toda la información de la prueba en la web oficial: www.rallyeisladegrancanaria.com.
DETALLES DEL
56º RALLYE ISLA DE GRAN CANARIA
Se retirarán los “guardias muertos” del TC Los Cernícalos-San Mateo.
El plazo de inscripción finaliza el próximo viernes, 26 de mayo.
Las reuniones de Seguridad ocupan a la organización en los últimos días.
El comité organizador del 56º Rallye Isla de Gran Canaria trabaja intensamente en estos días para cuidar hasta el más mínimo detalle de esta nueva cita del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, especialmente en materia de seguridad y organización de los equipos de intervención.
Los responsables de seguridad del rallye se han citado durante esta semana con los ayuntamientos y cuerpos de seguridad del estado que velarán por el buen desarrollo de la prueba. Así, ya se han realizado reuniones con el Ayuntamiento de San Mateo, Valsequillo y con los cuerpos de seguridad en la subdelegación del gobierno. El próximo lunes tendrá lugar una nueva reunión en este aspecto con los responsables del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Por otro lado, varios equipos han confirmado ya su participación en este rallye, previéndose una importante lista de participantes, aunque el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta las 20:00 horas del viernes 26 de mayo, pudiendo formalizarse la misma a través de la propia web oficial del rallye (www.rallyeisladegrancanaria.com). En dicha web se puede encontrar toda la información de interés para los participantes, además de la documentación necesaria.
IMPORTANTES NOVEDADES DEL TRAMO LOS CERNÍCALOS-SAN MATEO
Uno de los tramos cronometrado que más ha llamado la atención a participantes y público es el nuevo “Los Cernícalos-San Mateo”, el tramo más largo del rallye con sus 14,40 kilómetros. Tras la reunión mantenida entre la organización y el ayuntamiento de Valsequillo, se ha llegado a un acuerdo para la retirada de los “guardias muertos” situados en ese tramo, entre la salida y el cruce de las Vegas. La retirada de los mismos se realizará el jueves 1 de junio en horario de mañana. Por este motivo se autoriza una pasada de reconocimientos controlados a esta parte del tramo cronometrado (salida del TC hasta el Cruce de las Vegas) a todos los participantes que lo deseen, el viernes día 2 de Junio en horario de 10:00h. y las 14:00h. El horario y día han sido concretados con la organización y el ayuntamiento para evitar molestias a los vecinos de la zona.
En este tramo, también está prevista la colocación de una chicane en su paso por el casco urbano de Tenteniguada, además de otra zona de trazado especial en la rotonda del Instituto de San Mateo, en la que este año no se hará un giro de 360 grados pero sí tendrá un trazado que favorezca el espectáculo.
La página web oficial del rallye, www.rallyeisladegrancanaria.com, cuenta ya con toda la información necesaria para no perderse detalle de esta nueva cita del decano.
EL 56º RALLYE ISLA DE GRAN CANARIA
ABRE SU PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El rallye decano se disputará durante los días 2 y 3 de junio.
Un total de nueve tramos cronometrados componen un rutómetro que se puede conocer al detalle en la web oficial: www.rallyeisladegrancanaria.com
Cumpliendo con el programa horario previsto, el comité organizador del 56º Rallye Isla de Gran Canaria ha dado por abierto el plazo de inscripción para esta nueva edición de un veterano rallye que se vuelve a reinventar. La cita vuelve a ser puntuable para el Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, sus Copas y Trofeos, además del certamen provincial de Regularidad Sport.
El plazo de inscripción para los equipos interesados permanecerá abierto hasta las 20:00 horas del viernes 26 de mayo, pudiendo formalizarse la misma a través de la propia web oficial del rallye (www.rallyeisladegrancanaria.com). En dicha web se puede encontrar toda la información de interés para los participantes, además de la documentación necesaria.
APUESTA POR TRAMOS DE LARGO RECORRIDO
Este nuevo “Isla de Gran Canaria” vuelve a suponer un reto para su equipo organizativo, quienes no han querido conformarse con repetir el formato 2016 que tanto gustó. Por este motivo, el rallye cuenta con nueve tramos cronometrados basados en el rutómetro de la pasada edición pero con algunas modificaciones que le dan un nuevo aire a la prueba. La salida vuelve a estar ubicada en el Estadio de Gran Canaria, un entorno ideal para el tramo espectáculo que abrirá la competición en la tarde del viernes 2 de junio. Pero el sábado la competición da un salto cualitativo hasta el municipio de San Mateo, donde vuelven a estar ubicadas las asistencias y reagrupamientos. En esa jornada del sábado se disputarán ocho tramos cronometrados, todos ellos con más de 10 kilómetros de recorrido. En las dos primeras secciones sabatinas se repite el tramo denominado “Cueva Grande-Los Marteles”, cuyo recorrido de 13,31 kilómetros se mantiene respecto a la pasada edición. Este tramo se disputará a dúo con la gran novedad, “Los Cernícalos-San Mateo”, el tramo más largo del rallye con sus 14,40 kilómetros. El rallye lo completarán dos nuevas secciones con otra importante pareja de tramos cronometrados, “Cruz de Tejeda-Artenara” (11,31 Kms.) y “Cruz de Tejeda-Cueva Grande” (10,55 Kms.).
La página web oficial del rallye, www.rallyeisladegrancanaria.com, cuenta ya con toda la información necesaria para no perderse detalle de esta nueva cita del decano.
Nuevo comentario